“Hablemos de nosotras”:  Teté Coustarot  te invita a una charla de mujer a mujer

El ciclo hará su escala en la ciudad de Córdoba el martes 25 y el panel que acompañará a Teté estará integrado por: la impulsora de 7 Reinas, Tatiana Bregi, la periodista Roxana Acotto y la presidenta de la Fundación Global, Graciela Adán.  El lunes 24 y miércoles 26 "Hablemos de nosotras", también llegará a Villa María y Río Cuarto respectivamente. Todos los encuentros contarán con la presencia de Alejandra Vigo, candidata a Diputada Nacional por Unión Por Córdoba.

Teté Coustarot llega a Córdoba para hablar entre mujeres. (Foto:Infobae)

Este ciclo contará con la conducción de Teté Coustarot y con la participación de panelistas invitadas que compartirán su experiencia de realización personal. El lunes 24 de julio el evento se desarrollará en Villa María, el martes 25 en la ciudad de Córdoba y el miércoles 26 en Río Cuarto.

“Hablemos de nosotras” propone generar un espacio para que la mujer de hoy encuentre dónde intercambiar experiencias.Este ciclo de charlas tendrá como conductora a Teté Coustarot, quien estará acompañada por un panel integrado por destacadas disertantes, que intercambiarán con el auditorio inquietudes, desafíos y vivencias sobre liderazgo, trabajo, familia y realización personal.

El próximo lunes 24 de julio, este encuentro se realizará en Villa María, con Susana Marzola (Arte y Sabor), Laura Chiantore (Gas Carbónico Chiantore) y Marcela Durand (Cooperativa de Trabajo 7 de Febrero).

El martes 25 tendrá lugar en el Hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba. Aquí estarán presentes la impulsora de 7 Reinas, Tatiana Bregi, la periodista Roxana Acotto y la presidenta de la Fundación Global, Graciela Adán.


“Hablemos de nosotras” continuará su recorrido en Río Cuarto el miércoles 26, con Myrian Martínez (Fundación Mediterránea), Belén Avico (Cura Té Alma) y la periodista Julieta Farías.


Los encuentros contarán con la presencia especial de Alejandra Vigo, candidata a Diputada Nacional por Unión Por Córdoba. Interesadas en participar pueden consultar aquí 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.