Expoagro hace converger la grieta: Kicillof y Vidal en la feria de negocios agrícolas

(Por Franco Bossa desde Expoagro) El gobernador bonaerense encabezó el acto de apertura y se mostró en compañía de su ministro de seguridad, Sergio Berni. Por su parte, la dirigente de Cambiemos compartió el almuerzo con varios de los asistentes.

"Negocios son negocios", y tanto el actual como la ex gobernadora de Buenos Aires parecen guiarse bajo ese concepto. Tanto Axel Kicillof como María Eugenia Vidal asistieron ayer a la primera jornada de Expoagro 2022.

La feria abrió sus puertas este martes y continuará hasta el próximo viernes. Las actividades se desarrollarán, como de costumbre, en el autódromo de San Nicolás (Buenos Aires).

Kicillof -acompañado de su ministro de seguridad, Sergio Berni- encabezó el acto de inauguración. Allí destacó: “A veces cuesta encontrar la conexión, pero lo cierto es que si no hubiera habido políticas de mantenimiento de consumo durante la pandemia el mercado interno se hubiese comprimido y lo mismo la demanda de productos alimentarios".

Al mismo tiempo, remarcó que “en las primeras tres horas de la muestra ya se han solicitado operaciones por $ 3.500 millones de pesos”. 

Por otro lado, más alejada del centro de la escena, la diputada María Eugenia Vidal optó por mostrarse cerca de los visitantes del evento, al compartir un almuerzo en el patio de comidas con los presentes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.