En tiempo récord Fadea modernizó el Hércules TC-61 de la Fuerza Aérea

Más de 150 ingenieros y técnicos lograron sólo en diez meses, la incorporación e instalación de nuevos equipamientos. Entre 2017 y 2019, se modernizarán otras 3 aeronaves, lo que implicará que la flota de aviones de gran porte de la Fuerza Aérea cuente con equipamiento de última generación de clase mundial.

En sólo 10 meses ingenieros y técnicos de Fadea hicieron la puesta a punto del Hércules.

La Fábrica de Aviones Brig. San Martín (Fadea), culminó   las tareas de mantenimiento, modernización y digitalización integral de un Hércules C-130 de la Fuerza  Aérea Argentina, dotándolo de equipamiento de última generación y clase mundial, que le permitirá desarrollar tareas de carga, transporte y abastecimiento bajo condiciones extremas y acordes a los estándares globales de la actividad.

El trabajo implicó la  intervención directa e indirecta de más de 150 técnicos e ingenieros de la Fábrica y se utilizaron procesos desarrollados por Fadea, que permitieron eficientizar los plazos y completar las tareas en 10 meses.

Esto  implicó una reducción de casi el 50 por ciento del tiempo que demandó la modernización de un avión similar, realizado en Estados Unidos entre 2014 y 2016.

Los protocolos del programa requieren de una serie de vuelos de verificación funcional -el primero de ellos realizado exitosamente  por pilotos de la Fuerza Aérea- que permiten generar los reportes  de evaluación de las tareas realizadas y el registro de novedades.

“Al asumir nuestra gestión en abril, encontramos un gran desafío por delante, ya que lograr en tiempo y forma la entrega prevista para el 22 de diciembre resultaba muy difícil en dicho momento. Nos pusimos como objetivo lograrlo y esto implicó un gran esfuerzo”,  remarcó Ercole Felippa, presidente de Fadea.

“Para nuestra fábrica – agregó-  es un orgullo y un hito haber realizado este proceso en forma satisfactoria, ya que ratifica el potencial de  Fadea y la alta calificación de nuestros equipos técnicos. Estos trabajos, con esta calidad y tiempos, son posibles en pocos lugares del mundo; es por este motivo que recibimos múltiples reconocimientos por parte de L3.


Esto sin dudas nos posiciona en el mercado aeronáutico internacional y nos ubica en la mira de potenciales clientes que necesiten realizar tareas de mantenimiento de  aviones de gran porte”.

Cabe destacar que el Hércules C130 TC-61, construido por Lockheed Martin, ahora cuenta con la más moderna tecnología y es la segunda aeronave de la flota de la Fuerza Aérea que se actualiza.

La primera de ellas, se entregó en abril de este año y fue  modernizada en los Estados Unidos por la empresa L3 quien acompañó en el proceso de modernización de esta segunda aeronave. 
 

En aquella oportunidad, los trabajos demandaron 18 meses de labor, dado que incluyó la formación de los técnicos argentinos que participaron en la modernización del Hércules que despegó el jueves 22. 

La Fuera Aérea cuenta con una flota de cinco de estas aeronaves. Durante los próximos años Fadea modernizará las tres restantes, extendiendo la vida útil de la flota por los próximos 20 años.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?