Dr. Posnet,  el “médico” de la maquinita de las tarjetas llega en versión app

First Data presenta esta aplicación que permite solicitar mantenimiento, insumos e incluso terminales adicionales para el comercio, entre otras funcionalidades.

First Data, empresa creadora de Posnet, anuncia la disponibilidad de Dr. Posnet, una aplicación móvil para agilizar procesos de interacción con servicios técnicos y comerciales. 

“Nuestro producto es una solución digital, centrada en el comercio, que ahorra tiempo y dinero. Se focaliza en resolver rápidamente pequeños eventos que se generan en el día a día de las operaciones comerciales, para sólo haya que preocuparse por lo que verdaderamente importa: las ventas”, indicó Patricia Guarnes, Gerente General de First Data para la Región Sur de América Latina.

Entre las principales funcionalidades de Dr. Posnet se destaca la posibilidad de adquirir nuevos rollos de impresión y terminales adicionales para el comercio de manera rápida e intuitiva. Los pedidos de soporte técnico son también más intuitivos, al poder seleccionar de una lista entre los inconvenientes más frecuentes, cargar una descripción, asignar el pedido a la terminal correspondiente y trackear el progreso.
 

También ofrece una plataforma de gestión centralizada de terminales, para poder identificarlas de manera simple, cómoda y segura.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.