Desde este miércoles (que empieza junio), Air Europa opera 6 frecuencias semanales COR-ASU-MAD (92% de ocupación)

Cumpliendo los anuncios de marzo, desde este 1 de junio Air Europa empieza a operar 6 frecuencias semanales en su ruta Madrid - Asunción - Córdoba. 

La respuesta de la demanda sigue muy firme: para junio la ocupación llega al 92% antes de iniciar el mes y ya al 85% para julio. 

Además, a partir de junio la aerolínea volará desde su hub en Madrid a diario a Lima, al igual que ya lo hace actualmente en Santo Domingo, Buenos Aires, Bogotá y Sao Paulo. También aumentará a seis las frecuencias semanales con Miami, además de Asunción y Córdoba.

El incremento de frecuencias se refleja también en Nueva York, Quito y Guayaquil, donde se operará desde el próximo mes un total de cinco vuelos a la semana y se alcanzarán los cuatro vuelos semanales en Cancún, Panamá, Medellín, Santa Cruz de la Sierra y Montevideo.

Dentro de la nueva etapa de crecimiento y expansión en la que se encuentra Air Europa tras completar su proceso de transformación, se incorporarán a lo largo de este año once nuevos aviones, cinco de ellos Boeing 787 Dreamliner de largo radio, con los que se refuerza la unificación y consolidación de la flota.

Este año, Air Europa habrá recuperado la totalidad de sus rutas con América desde el 'hub' estratégico de Barajas. A lo largo de 2022 se alcanzará un total de 23 destinos en el continente americano, junto a los que se sumarán otros 33 en España y Europa, en tanto que las plazas ofertadas para el segundo semestre del año superarán en un 5% las que había disponibles en 2019.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.