Confirmado: el MotoGP vuelve a Termas de Río Hondo (reservá los días 1, 2 y 3 de abril de 2022)

El Autódromo de Termas de Rio Hondo vuelve a rugir de la mano del MotoGP, luego de dos años sin alojar el máximo campeonato del motociclismo en el mundo, con varias mejoras y un guiño a aquellos fieles que hayan comprado las entradas de las fallidas ediciones 2020 y 2021. Mirá.
 

El 1, 2 y 3 de abril de 2022 se correrá el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP en el remodelado Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Así, el país vuelve a estar en el Calendario Provisional de MotoGP que Dorna Sports y la FIM oficializaron y que se presenta como el más extenso en la historia de la categoría. 
 


Dentro del mismo, Argentina será la tercera cita en 2022 que se completará con 21 competencias en todo el mundo. Para la vuelta, el circuito se renovó, presentando varias mejoras en sus sistemas de seguridad, un renovado paddock y edificio de boxes.
 
Una oda a los fanáticos
Con el objetivo de agradecer a los fanáticos que han esperado el fin de las restricciones, el Grupo OSD, promotor local de la competencia, aclaró que las entradas adquiridas por las vías oficiales para las ediciones canceladas de 2020 y 2021 serán válidas para el evento de 2022. 
 


Para aquellas personas que adquirieron entradas y deseen la devolución de las mismas, el 15 de diciembre de 2021 se iniciará el proceso de reintegro de ticket en los términos y condiciones que serán anunciados oportunamente. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.