Cencosud invertirá $530 millones en un centro comercial de Río Cuarto (vendrían más Jumbo a Córdoba)

Cencosud está apostando a la provincia de Córdoba: acaban de anunciar nuevas áreas comerciales, de entretenimiento y sector gastronómico en Río Cuarto. Será de la mano de los Supermercados Vea junto a Easy. En la ciudad de Córdoba, en tanto, suenan runrunes de aperturas también: se sumaría un Jumbo al predio del Easy de Cárcano.

El grupo chileno que opera las marcas Jumbo, Easy, Vea y Jumbo, entre otras, anunció una inversión de $ 530 millones para renovar Portal Río Cuarto en la zona de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad.

En la ciudad de Córdoba, en tanto, Cencosud ya decidió cambiar la marca Disco por Jumbo en Nuevocentro y aunque no hacen declaraciones sobre el tema, fuentes del sector especulan que además del local del shopping se sumaría otro en Av. Cárcano, en el predio donde Cencosud ya opera un Easy y donde alguna vez se bocetó un shopping Unicenter.

Además podrían migrar a la bandera Jumbo el Disco de Recta Martinolli al 8.400 y el de Av. Pablo Ricchieri.

Ver para entender: Ahora, desde Cencosud anuncian oficialmente el desembarco de inversiones al "Imperio del sur cordobés".

La propuesta para Río Cuarto

Portal Río Cuarto promete renovar la zona de la Terminal de Ómnibus de la ciudad con una propuesta de estilo "moderno, seguro y que cuente con facilidades de estacionamiento", según indica el comunicado oficial de la marca. 

Esta apuesta implica una inversión de $530 millones y abrirá 50 puestos de trabajo durante el desarrollo del proyecto y 120 puestos laborales permanentes luego de las aperturas. 

"El proyecto presentado, que se encuentra a la espera de los permisos municipales correspondientes y ha tenido una valoración positiva por parte del Instituto Municipal de Planificación Urbana, readecuará y ordenará la superficie de Vea para complementarla con Easy y, de esta manera, ofrecer a los consumidores tanto la categoría de alimentos como también las opciones de ferretería, pinturas, muebles, electrodomésticos línea blanca y productos de temporada", aseguran desde la marca.

Además, el centro comercial contará con 20 locales comerciales, área de entretenimiento, patio de comidas y cines. Por otra parte, Cencosud cederá 1500 m2 del predio para destinarlo a un espacio verde de uso público, lo que trae una experiencia completa y diversificada tanto para los locales como para los visitantes de zonas aledañas. 

“Desde Cencosud estamos muy entusiasmados con este proyecto que esperamos concretar en el corto plazo. Sabemos que tendrá un impacto positivo y que será una gran propuesta de valor para la zona, tanto para la comunidad como para los vecinos de otras ciudades”, expresan. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?