Carlos Melconian (el gran comentarista de la economía nacional) ve un dólar blue de $ 200 antes de fin de año (plebiscito en noviembre)

(Por Iñigo Biain) Inflexiona la voz casi como Víctor Brizuela y matiza su intervención como un relato de fútbol, una virtud no menor para un economista. Por eso Carlos Melconian se mantiene en cartel a pesar de haber saltado de la cabina de transmisión a ayudante de campo durante el gobierno de Macri. Qué dijo en la reunión de la Fundación Mediterránea y la aparición del hijo del fallecido Jorge Britto en la pantalla.

Opine, maestro: Melconián, el gran comentarista de la economía nacional que nadie se anima a ponerlo de técnico. ¿Servirá?

A pesar de que jugaban España - Italia  (muchos deben haber tenido dos pantallas), Carlos Melconián reunió a más de 300 participantes en su charla online en la Fundación Mediterránea.

¿Qué dijo? Mucho de lo mismo de su ideario centrista, que cada vez transita en un sendero más difícil de enamorar luego del paso del gobierno de Mauricio Macri, que él mismo integró tangencialmente como presidente del Banco Nación y consultor presidencial.

En síntesis, Melconian ve un desaguisado de precios relativos muy difícil de volver a coordinar y dos años de un gobierno que buscará "durar". Casi que descarta una derrota del oficialismo aunque la duda será “porotear” cómo quedan las bancas en Diputados.

En números: 6% de PBI rebotando, un PBI final por debajo del 2015 al final del gobierno de Fernández, 50% de inflación, 10% de desempleo y 45% de pobreza. Datos muy duros para salir a buscar votos, aún en el adoctrinado conurbano bonaerense.

"Siéntanse con mucho honor por haber presentado el único plan integral de gobierno en los últimos 70 años", le dijo Melconian a María Pía Astori sin mencionar -explícitamente- el paso de Domingo Cavallo por el gobierno de Carlos Menem.

Ah… luego de la presentación de la siempre lista Myriam Martínez y las palabras de una desalineada María Pía Astori, surgió desde algún lugar de internet Lucas Brito, hijo del fallecido Jorge Brito, y vicepresidente de la Mediterránea. Hasta ahora, una cara poco conocida en el establishment pero que -sin duda- empezaremos a ver más.

Con largos párrafos a la política, para "Melco" en noviembre Argentina votará básicamente un plebiscito: la gente votará si se avala o no este proyecto. Cree que perderá el gobierno e intentará prolongar la actual agonía.

PD: ¿No sería lindo ver un debate de política económica entre Melconian y Milei?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?