Buenas nuevas: Nissan anuncia un segundo turno de producción en Santa Isabel (sumará 550 empleados para producir y exportar más Frontier)

(Por IB) Se lo tenían guardado. En el último día de la presentación de la nueva Nissan Frontier en Iguazú, Guy Rodríguez, presidente y director de la empresa para la región, anunció un segundo turno de producción para la planta de Córdoba. También habrá US$ 250 millones para la planta de Resende, Brasil. En la práctica, Nissan - Renault, casi duplicarán sus empleados en la planta de pickups que explotan en asociación.

Guy Rodríguez anunció un segundo turno de producción para la planta Nissan de Santa Isabel.
La buena perfomance de la Frontier en Argentina y Brasil y la apertura de la exportación a nuevos mercados con este producto (Chile y Colombia), llevó a la empresa a anunciar un segundo turno de producción en la planta de Santa Isabel.  Se tomarán 550 empleados. 

También se anunció una inversión de US$ 250 millones para modernizar la planta de Resende, Brasil, donde se produce Nissan Kicks.

El contexto

Dispuesta a ser una de las primeras tres automotrices en ventas en la región (que para Nissan incluye Brasil, Argentina, Colombia y Chile), sus directivos anunciaron hoy en el imponente Grand Meliá de Iguazú una inversión de US$ 250 millones para la planta de Resende, Brasil, la primera de la compañía en el cono sur y que empezó a operar en 2014.
 


A continuación, Guy Rodríguez, presidente y managing director de Nissan cono sur, informó que trabajan en la incorporación de otros 550 empleados a la planta de Santa Isabel, la segunda de la empresa en la región y que inició operaciones hacer 4 años, en 2018.

Este segundo turno implicará casi duplicar la dotación de los empleados que Nissan y Renault tienen abocados a esta unidad productiva que desarrollan en el marco de su alianza global. Está previsto que la selección de personal inicie en las próximas semanas y la incorporación formal a capacitación y tareas en julio próximo.

En paralelo, Nissan Argentina trabaja en llevar del 35% al 40% los componentes nacionales de la nueva Frontier, lo que implica un mayor desarrollo de proveedores locales.

De cara al mercado Nissan busca pasar en 2022 del casi 9% del mercado de pickups al 12%, lo implicaría pasar de las 5.700 unidades colocadas 2021 a más de 7.000 en el año en curso (para Nissan, el año fiscal va de mayo a abril).

La previsión de Nissan es exportar unas 17.000 unidades de Frontier a Brasil, unas 10.000 a Chile y Colombia (en conjunto), datos que -junto a las 7.000 destinadas al mercado interno- redondean una producción de 34.000 unidades. Con dos turnos de producción, la planta Santa Isabel tiene capacidad de producir 50.000 pickups al año, en las que hay que incluir las que suma Renault con su Alaskan, por ahora solo orientada al mercado argentino.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.