Aerolíneas Argentinas se prepara para conectar Córdoba con Mar del Plata durante la próxima temporada de verano

La aerolínea de bandera anunció recientemente que conectará las ciudades de Córdoba, Tucumán, Mendoza y Rosario con Mar de Plata durante la temporada de verano. Te contamos las frecuencias desde cada ciudad a continuación.
 

La ciudad marplatense se frota las manos con esta reciente noticia que dio Aerolíneas Argentinas. Desde el mes de enero de 2022 Mar de Plata contará con 4 frecuencias semanales desde Córdoba (martes, jueves, sábados y domingos), 2 semanales desde Tucumán (miércoles y domingo), 2 semanales desde Mendoza (miércoles y domingo) y otras 2 desde Rosario (martes y sábados).

Actualmente la aerolínea de bandera ya cuenta con 7 frecuencias semanales desde y hacia Buenos Aires, las cuales pasarán a 10 durante noviembre e irán incrementándose progresivamente durante diciembre para llegar a 21 frecuencias semanales a partir de enero.

“Estas frecuencias que estamos anunciando significan una apuesta fuerte por el turismo en la ciudad. Estamos seguros de que va a ser una excelente temporada con buenas oportunidades de negocios y generación de trabajo”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

De cara a la temporada de verano, Aerolíneas anunció importantes incrementos en las frecuencias de sus 37 destinos dentro de la Argentina y un nuevo mapa de 31 rutas federales sin pasar por Buenos Aires. Asimismo, desde la empresa informaron que se prevé operar al 80% de la capacidad pre-pandemia hacia fin de año y recuperar el 100% del mercado doméstico en la primera parte de 2022.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.