Aerolíneas Argentinas se pone las pilas: pasa de 49 vuelos semanales desde Córdoba a 55 en septiembre y 69 en noviembre (mirá los vuelos que vuelven)

La aerolínea estatal acaba de anunciar la vuelta escalonada de rutas no operativas desde el Taravella y el refuerzo de frecuencias en otras donde ya había vuelos.

De este modo, la operación hacia y desde Buenos Aires, contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre y pasarán a ser 42 en noviembre.

Qué pasará con el norte

Tucumán retorna con 2 frecuencias semanales que serán 3 a partir de noviembre. En tanto, la ruta con Salta pasará de 2 a 3 semanales en noviembre.

Por su parte, la ruta desde y hacia Mendoza -que actualmente opera 4 frecuencias semanales- pasará a 6 desde noviembre. 

Además, se prevén incrementos en la ruta a Neuquén que pasará de 2 a 3 vuelos semanales en noviembre. 

También, Córdoba – Bariloche recibirá una frecuencia extra pasando de 3 a 4 semanales.

“Córdoba es nuestro segundo mercado en importancia y por ende un generador de tráfico importantísimo. Por eso apostamos a recuperar paulatinamente la conectividad desde la provincia”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.