Aerolíneas Argentinas batió su récord histórico de pasajeros transportados en sólo un día 

Sucedió este lunes 24 , cuando la Aerolínea de bandera transportó a 41.417 personas, pico máximo desde su fundación en 1950.

Aerolíneas Argentinas transportó el lunes 24 de julio 41.417 pasajeros, récord máximo en sus 67 años de historia. Para todo el mes de julio, la línea aérea  prevé transportar más de 1,2 millones de pasajeros, incluyendo viajes de cabotaje, regionales e internacionales.

Los últimos récords de pasajeros transportados en un mismo día habían sido: el 17 de abril de este año, cuando volaron 41.157 pasajeros en una sola jornada -al cierre de Semana Santa -, y el lunes 17 de julio de 2017, con  41.176 personas volando en el inicio de las vacaciones de invierno. Durante este receso escolar, el Grupo Aerolíneas aumentó la oferta de asientos un 24%, sumando más vuelos a los destinos invernales y operando aviones con más capacidad.

“Este récord es un verdadero orgullo, fruto del esfuerzo y del compromiso en todos los niveles de la empresa”, comentó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas.

 “Esto es más destacable aún si consideramos las complicaciones que supimos sobrellevar los primeros días de las vacaciones de invierno, donde logramos superar condiciones climáticas adversas y, gracias al esfuerzo de todos, alcanzar este récord”, agregó el directivo. 

“Aerolíneas sigue creciendo. Cada vez son más las personas que la elijen y eso sólo es posible gracias al trabajo de todo el equipo que está detrás. Esta es la Aerolíneas que queremos: más grande y que bate récords mes a mes, protagonista de la Revolución de los Aviones que está viviendo el transporte aéreo en nuestro país”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

El récord de pasajeros es consecuencia del sólido crecimiento de la Compañía, que reportó para el primer semestre haber transportado más de 6,2 millones de pasajeros, lo que representa un 13% más que igual período del año pasado y un 24% más que en 2015. Estos resultados confirman el consistente desempeño del Grupo Aerolíneas, basado en una de las flotas más modernas de América Latina, una conectividad cada vez más federal, y una oferta más flexible en horarios y destinos. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?