Qué dice la gente

Lun 29/09/2014

Saluda la gestión de Argota y Romero Victorica en Allus

Alejandro Barbero: “Sólo queria agradecer, felicitar y desearles a José (Romero Victorica) y a Marcela (Argota) una gran tranquilidad en cualquier cosa que emprendan. He trabajado a la par con ambos y me demostraron la altura humana que tienen. Desde mi pequeña posición me dieron la oportunidad de desarrollar la identidad de Allus, SW, Grupo Contax e, incluso Epiron en sus primeros momentos. Son y serán unas personas de mi más alto agrado. ¡Éxitos amigos!”.

Los cambios en Allus, aquí.

  • Alejandro Barbero: “Sólo queria agradecer, felicitar y desearles a José (Romero Victorica) y a Marcela (Argota) una gran tranquilidad en cualquier cosa que emprendan. He trabajado a la par con ambos y me demostraron la altura humana que tienen. Desde mi pequeña posición me dieron la oportunidad de desarrollar la identidad de Allus, SW, Grupo Contax e, incluso Epiron en sus primeros momentos. Son y serán unas personas de mi más alto agrado. ¡Éxitos amigos!”.

    Los cambios en Allus, aquí.

Vie 26/09/2014

Espera que el local de Avenida! baje los costos de envío

Daniel Dahbar: “Perfecto… supongo que los envíos serán sin cargo, porque al día de hoy son mucho más caros los envios que los productos que se compran: a veces hay que pagar $ 45 de flete por algo que vale $ 85, algo que saca la lógica al negocio… Ojala Oca mejore el sistema por qué es la empresa que peor anda en logística (peor que Correo Argentino)".


¿Sabías que este sitio abrirá un local a la calle en el centro? Nota aquí.

  • Daniel Dahbar: “Perfecto… supongo que los envíos serán sin cargo, porque al día de hoy son mucho más caros los envios que los productos que se compran: a veces hay que pagar $ 45 de flete por algo que vale $ 85, algo que saca la lógica al negocio… Ojala Oca mejore el sistema por qué es la empresa que peor anda en logística (peor que Correo Argentino)".


    ¿Sabías que este sitio abrirá un local a la calle en el centro? Nota aquí.

Vie 26/09/2014

Es clara: ser acompañante no es ser prostituta

Laura Gurevich: “No es trata de personas: las acompañantes no trabajan obligadas... no confundan... ni empiecen con debates absurdos, que estas personas tienen muy en claro lo que hacen, y no necesariamente hay sexo a cambio”.


La nota sobre las “damas de compañía” y su repercusión, aquí.

  • Laura Gurevich: “No es trata de personas: las acompañantes no trabajan obligadas... no confundan... ni empiecen con debates absurdos, que estas personas tienen muy en claro lo que hacen, y no necesariamente hay sexo a cambio”.


    La nota sobre las “damas de compañía” y su repercusión, aquí.

Vie 26/09/2014

Le gustaría que el all inclusive de Quorum incluyera bebidas alcohólicas

Carlos José Barroso: “¿Por qué no incluye bebidas alcohólicas? Creo que con eso pierden muchos clientes que esperan un poco más y el costo de servirlas no debe ser tan elevado”.

La nota aquí.

  • Carlos José Barroso: “¿Por qué no incluye bebidas alcohólicas? Creo que con eso pierden muchos clientes que esperan un poco más y el costo de servirlas no debe ser tan elevado”.

    La nota aquí.

Jue 25/09/2014

Confunde informar con promover y dice…

Gustavo Priselac: “Nunca tan oportuna esta nota (sobre 'damas de compañia')... Justo, justo, el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y Trata de Personas... O soy muy anticuado o muy retrógrado, pero es una terrible apología a la prostitución. Cuando se habla de sancionar a los clientes de prostitución, cuando se habla de la cantidad de femicidios, dar a conocer que una empresa paga por servicios de acompañantes y 'si las chicas quieren, pueden ganar más dinero estando con el cliente...' me parece de muy mal gusto”.  (NdelE: Sobre gustos no vamos a polemizar, Gustavo, pero InfoNegocios no mencionó ningún dato de los “buscadores” de “damas de compañía” sino que alertamos sobre esto y lo contamos.  Informamos, no reivindicamos”.

La nota y sus comentarios, aquí.

  • Gustavo Priselac: “Nunca tan oportuna esta nota (sobre 'damas de compañia')... Justo, justo, el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y Trata de Personas... O soy muy anticuado o muy retrógrado, pero es una terrible apología a la prostitución. Cuando se habla de sancionar a los clientes de prostitución, cuando se habla de la cantidad de femicidios, dar a conocer que una empresa paga por servicios de acompañantes y 'si las chicas quieren, pueden ganar más dinero estando con el cliente...' me parece de muy mal gusto”.  (NdelE: Sobre gustos no vamos a polemizar, Gustavo, pero InfoNegocios no mencionó ningún dato de los “buscadores” de “damas de compañía” sino que alertamos sobre esto y lo contamos.  Informamos, no reivindicamos”.

    La nota y sus comentarios, aquí.

Jue 25/09/2014

Dice que los centro de salud negrean a los médicos (y otros miles de profesionales)

Pablo Nanzer: “Realmente hay que reconocer que son únicos, gente de InfoNegocios. Si un profesional gana $ 8000 por mes, no paga impuesto a las ganancias y el problema es que se lo sigue explotando en las empresas donde trabaja. Uno de los objetivos de subir el piso de los pisos, es que los que están más arriba, ya no se sometan por dos pesos y peleen también por algo más. Pero resulta que la culpa es de otro, no señor, los profesionales son 'gremialmente' débiles, entonces es el sector al que todavía se lo tiene agarrado de la p... para no pagarles lo que corresponde. Por otro lado, la mayoría de los profesionales son NEGREADOS con el famoso monotributo, lejos están de llegar a los pisos de ganancias. Busquen un solo centro privado de salud que tenga a sus médicos en blanco y muestren los recibos. No señor, todos son sistemáticamente negreados y el problema de la baja remuneración no tiene ninguna otra razón que la desprotección en la que se encuentran y la manera en que los empleadores se abusan de esa falta de cobertura gremial…”.

¿Se puede “negrear” hoy con los controles de Afip?  Debate aquí.

  • Pablo Nanzer: “Realmente hay que reconocer que son únicos, gente de InfoNegocios. Si un profesional gana $ 8000 por mes, no paga impuesto a las ganancias y el problema es que se lo sigue explotando en las empresas donde trabaja. Uno de los objetivos de subir el piso de los pisos, es que los que están más arriba, ya no se sometan por dos pesos y peleen también por algo más. Pero resulta que la culpa es de otro, no señor, los profesionales son 'gremialmente' débiles, entonces es el sector al que todavía se lo tiene agarrado de la p... para no pagarles lo que corresponde. Por otro lado, la mayoría de los profesionales son NEGREADOS con el famoso monotributo, lejos están de llegar a los pisos de ganancias. Busquen un solo centro privado de salud que tenga a sus médicos en blanco y muestren los recibos. No señor, todos son sistemáticamente negreados y el problema de la baja remuneración no tiene ninguna otra razón que la desprotección en la que se encuentran y la manera en que los empleadores se abusan de esa falta de cobertura gremial…”.

    ¿Se puede “negrear” hoy con los controles de Afip?  Debate aquí.

Jue 25/09/2014

Corrió los 10K de Chevrolet y ahora va por los de LAN

Pablo Souberán: “Corrí en la distancia de 10K y sinceramente fue una excelente carrera, muy bueno el recorrido, duro ese final con una subida importante (Sagrada Familia, desde el Suquía hasta Av. Colón); excelente la atención desde el momento de la inscripción hasta el cierre mismo. Y como bien dicen, el clima fue otro aporte importante. Felicitaciones, ahora se viene la de LAN y ahí estaremos. Saludos”.

Y vos, ¿te animás algunos de los 5 o 10K que andan dando vueltas?, opiná aquí.

  • Pablo Souberán: “Corrí en la distancia de 10K y sinceramente fue una excelente carrera, muy bueno el recorrido, duro ese final con una subida importante (Sagrada Familia, desde el Suquía hasta Av. Colón); excelente la atención desde el momento de la inscripción hasta el cierre mismo. Y como bien dicen, el clima fue otro aporte importante. Felicitaciones, ahora se viene la de LAN y ahí estaremos. Saludos”.

    Y vos, ¿te animás algunos de los 5 o 10K que andan dando vueltas?, opiná aquí.

Mié 24/09/2014

Empleados “no calificados” (y “planeros”) achican brecha con profesionales

Horacio Antono Blas Gallardo: “Otro ejemplo de que no se está distribuyendo la riqueza sino el ingreso”.

Elio José Bustos: “El mercado paga por competencias no por títulos. Si soy incapaz de agregar valor con mi tarea, seguro que no ajusté mis ingresos en esos porcentajes. Como profesional no puedo aplicar técnicas repetitivas y no innovar en productos y servicios”.

Visiones sobre datos del Indec y la gran pregunta: ¿lo mismo un burro que un gran profesor? Debate aquí.

  • Horacio Antono Blas Gallardo: “Otro ejemplo de que no se está distribuyendo la riqueza sino el ingreso”.

    Elio José Bustos: “El mercado paga por competencias no por títulos. Si soy incapaz de agregar valor con mi tarea, seguro que no ajusté mis ingresos en esos porcentajes. Como profesional no puedo aplicar técnicas repetitivas y no innovar en productos y servicios”.

    Visiones sobre datos del Indec y la gran pregunta: ¿lo mismo un burro que un gran profesor? Debate aquí.

Mié 24/09/2014

Más apuntes a las etiquetas electrónicas de WalMart

Gustavo Zarazaga: “Estoy de acuerdo con Julia Orellano. La idea de los precios electrónicos, es buena. Deberían ser de mayor tamaño y la descripción del producto, más completa. Para poder relacionar la etiqueta con el producto en góndola, hay que cotejar los códigos de barra, lo cual implica una enorme pérdida de tiempo”.

¿Las conocés? Opiná aquí.

  • Gustavo Zarazaga: “Estoy de acuerdo con Julia Orellano. La idea de los precios electrónicos, es buena. Deberían ser de mayor tamaño y la descripción del producto, más completa. Para poder relacionar la etiqueta con el producto en góndola, hay que cotejar los códigos de barra, lo cual implica una enorme pérdida de tiempo”.

    ¿Las conocés? Opiná aquí.

Mié 24/09/2014

Se toma con humor la búsqueda de damas de compañía en Facebook

Guz Thevenin: “Ey, pasen datos de contacto de la agencia porque a mi aún no me han llamado, jiji… ¡Qué raro! ¡No encontraron mi perfil de Facebook! Y hablo 5 idiomas, jiji... Namasté”.

¿Sabías que pagan $ 3.000 por ser sólo acompañantes? (o eso dicen, al menos); ver aquí.

  • Guz Thevenin: “Ey, pasen datos de contacto de la agencia porque a mi aún no me han llamado, jiji… ¡Qué raro! ¡No encontraron mi perfil de Facebook! Y hablo 5 idiomas, jiji... Namasté”.

    ¿Sabías que pagan $ 3.000 por ser sólo acompañantes? (o eso dicen, al menos); ver aquí.

Mar 23/09/2014

No todo lo que prende, brilla

Julia Orellano: “Estuve en WallMart y es un desastre esos precios electrónicos: los últimos de arriba no se distinguen con claridad, algunos titilan permanentemente, fondo muy oscuro, no me agradaron para nada. No es práctico, sobre todo el fondo oscuro.”

Y vos, ¿cómo los viste? Nota y opiniones aquí.

  • Julia Orellano: “Estuve en WallMart y es un desastre esos precios electrónicos: los últimos de arriba no se distinguen con claridad, algunos titilan permanentemente, fondo muy oscuro, no me agradaron para nada. No es práctico, sobre todo el fondo oscuro.”

    Y vos, ¿cómo los viste? Nota y opiniones aquí.

Mar 23/09/2014

La historia detrás del moño lila de Kolektor

Hermann Karsten: "El moño lila es una respuesta a una ministra de Finanzas de un país que me dijo que -más o menos textualmente- 'la Responsabilidad Social Empresaria es una cosa ridícula; me pregunto -me dijo- a qué empresario en su sano juicio se le puede ocurrir regalar su dinero para tener reportes de responsabilidad y militar esa idea comunista'. Como respuesta a sus expresiones, cuando este año presentamos nuestro reporte de Sustentabilidad, todos nos presentamos luciendo moños en lugar de corbatas y al preguntar al público qué pensaban de ellos, nos dijeron que éramos ridículos, diferentes, osados, que era más o menos lo mismo que me dijo la ministra. Nos planteamos en ese momento militar por la RS y nos pusimos un moño de color lila/violeta (color del cambio) que tiene un pin en el medio con dos letras "RS". Si crees en la RS como modelo y te atrevés a ser diferente, ridículo, etc, para militar la idea y me das una dirección puedo mandarte unos cuantos de estos pins o podés sumarte al próximo desayuno colaborativo de RS que se realizará el próximo 6 de octubre. Perdón por la larga respuesta."

¿Es necesaria la RS o con cumplir las leyes es suficiente? Opiniones aquí.

  • Hermann Karsten: "El moño lila es una respuesta a una ministra de Finanzas de un país que me dijo que -más o menos textualmente- 'la Responsabilidad Social Empresaria es una cosa ridícula; me pregunto -me dijo- a qué empresario en su sano juicio se le puede ocurrir regalar su dinero para tener reportes de responsabilidad y militar esa idea comunista'. Como respuesta a sus expresiones, cuando este año presentamos nuestro reporte de Sustentabilidad, todos nos presentamos luciendo moños en lugar de corbatas y al preguntar al público qué pensaban de ellos, nos dijeron que éramos ridículos, diferentes, osados, que era más o menos lo mismo que me dijo la ministra. Nos planteamos en ese momento militar por la RS y nos pusimos un moño de color lila/violeta (color del cambio) que tiene un pin en el medio con dos letras "RS". Si crees en la RS como modelo y te atrevés a ser diferente, ridículo, etc, para militar la idea y me das una dirección puedo mandarte unos cuantos de estos pins o podés sumarte al próximo desayuno colaborativo de RS que se realizará el próximo 6 de octubre. Perdón por la larga respuesta."

    ¿Es necesaria la RS o con cumplir las leyes es suficiente? Opiniones aquí.

Mar 23/09/2014

Se pregunta por “faltantes” en algunas categorías de ¡Hay Equipo!

Rosemary Colombo: “Lamento profundamente que en vuestro listado no figure Institución Cervantes ni el Instituto Saber por lo que me parece que esta encuesta es incompleta”. (NdelE: Sí, Rosemary, es imposible incluir todos los protagonistas en muchas categorías. Por eso buscamos criterios lo más objetivos posibles que nos permitan segmentar. En el caso de 'instituciones educativas' pusimos una línea de corte en centro de rango universitario y/o específica vinculación con temáticas afines a InfoNegocios. Quizás debimos incluir a ambas instituciones que mencionás, pero no podíamos con todas, gracias).

  • Rosemary Colombo: “Lamento profundamente que en vuestro listado no figure Institución Cervantes ni el Instituto Saber por lo que me parece que esta encuesta es incompleta”. (NdelE: Sí, Rosemary, es imposible incluir todos los protagonistas en muchas categorías. Por eso buscamos criterios lo más objetivos posibles que nos permitan segmentar. En el caso de 'instituciones educativas' pusimos una línea de corte en centro de rango universitario y/o específica vinculación con temáticas afines a InfoNegocios. Quizás debimos incluir a ambas instituciones que mencionás, pero no podíamos con todas, gracias).