Tiene dudas sobre la inversión china en energía solar
Miguel Reartes: “Estimados: Me parece interesante compartir con Uds. el comentario que me hizo mi hijo Fernando, que trabaja en España, en Gamesa, una empresa que trabaja en energías alternativas, básicamente eólica: ‘Son realmente gigantes...de hecho ya fueron uno de los principales patrocinadores del Mundial de fútbol. Y la energía solar está creciendo a pasos agigantados, hasta el punto de suponer un problema para nosotros antes de lo que se pensaba. Cada día es más competitiva y como con todas las renovables, el problema es la intermitencia de la generación. El día que se descubra una forma barata y eficiente de almacenar la energía generada será la auténtica revolución. Sobre lo que tenga más dudas es sobre los beneficios que esto puede dejar para Córdoba más allá de generar energía limpia. Los chinos fabrican allá, traen todo lo instalan y cobran por la energía que producen. Van a generar poco empleo y ningún tejido industrial (...)’."
Tu opinión y la nota completa, acá.
Miguel Reartes: “Estimados: Me parece interesante compartir con Uds. el comentario que me hizo mi hijo Fernando, que trabaja en España, en Gamesa, una empresa que trabaja en energías alternativas, básicamente eólica: ‘Son realmente gigantes...de hecho ya fueron uno de los principales patrocinadores del Mundial de fútbol. Y la energía solar está creciendo a pasos agigantados, hasta el punto de suponer un problema para nosotros antes de lo que se pensaba. Cada día es más competitiva y como con todas las renovables, el problema es la intermitencia de la generación. El día que se descubra una forma barata y eficiente de almacenar la energía generada será la auténtica revolución. Sobre lo que tenga más dudas es sobre los beneficios que esto puede dejar para Córdoba más allá de generar energía limpia. Los chinos fabrican allá, traen todo lo instalan y cobran por la energía que producen. Van a generar poco empleo y ningún tejido industrial (...)’."
Tu opinión y la nota completa, acá.