Sobre ¿Qué tienen en común Hard Rock Café y Agrometal?

Dario Groppo: “Íñigo, esta práctica del merchadising para vender y no para regalar se viene dando desde hace unos años (en ferias como Expoagro y AgroActiva). ¿Por qué? Muy simple: darle más valor a las marcas que comunican (no es lo mismo una gorra barata regalada, que una de calidad y comprada). Lo lindo es verlo en casos como Agrometal, una empresa nacional de destacada performance en el mercado interno y externo. De todas formas, el caso más impactante, por variedad y calidad, es el Shop Wear que monta John Deere: simplemente te querés llevar todo. Ah… vos te preguntás si regalan esas prendas tan deseadas a sus clientes… ¡Sí y ni hablar a los que compran en la misma expo! La verdad, hay cosas más lindas que en un shopping”.

Opiná de este tema aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.