Sobre “El día que Petete lloró”

Daniel González: “Escucho todas las mañanas a Petete cuando me voy a trabajar, y obviamente escuché cuando se quebró en el programa (del lunes). Y yo también me largué a llorar, producto de la angustia, la impotencia, la amargura y la convicción de saber que vivimos en una ruleta rusa sin saber qué nos puede deparar cada día. A Petete lo sigo desde que era movilero en Canal 10, es un ejemplo de periodista y de persona, un laburante como nosotros que se levanta a la mañana para llevar el pan a su casa, un amigo que nos acompaña y nos escucha en la radio y nos defiende exponiendo la cara frente a la sarta de políticos, sindicalistas, y empleados públicos inútiles que nosotros mismos mantenemos y tenemos que soportar que cobren sueldos privilegiados mientras en las calles balean a nuestros hijos, familiares, esposas embarazadas y amigos por 10 pesos o una moto. Petete, sos un grande de verdad, porque nunca te olvidaste de tus orígenes”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.