Sobre “Algunos ya se animan a llevar su propio vino al restaurante”

Christian Quinteros: “Íñigo, en primer lugar me parece muy bueno que hayas dedicado espacio a este tema, pues habla de una modalidad común en Buenos Aires y Mendoza, por ejemplo. Pero en Córdoba son muy pocos los restó que la aplican, y muchas veces algunos clientes desearían llevar su propia botella, siendo esta una manera de aplicar y acordar los gustos y preferencias propias de un tinto o un blanco, con los platos y especialidades del lugar. Un sitio piola para hacer esto, es en la cocina taller de Natacha Laurino en el Cerro de las Rosas, donde además podés cocinar tu propio menú”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.