Sí, señor Arriete, acá puede hacer oír su voz

Fernando P. Arriete: “Íñigo, en relación a la nota `Definitivo: Juan y Christian Maggio son inocentes´, (ver aquí) quiero decirle que así como usted está en todo el derecho de ejercitar su justicia periodística, yo también -como lector- puedo hacerlo. Los hermanos Maggio me contrataron como gerente de ventas internacionales de SW (tras 13 años de estar en American Airlines) cuando empezaron los vuelos internacionales y al staff le faltaba personal experimentado en el área comercial internacional. Renuncié a American Airlines confiando en el proyecto de estos dos mentirosos… Por ellos y con la complicidad de funcionarios policiales y judiciales estuve 3 años procesado, enfrentando un juicio oral de casi 4 meses y 647 días privado de mi libertad. El juicio demostró contundentemente que nada tenía que ver yo con lo hechos investigados y por unanimidad me absolvieron, sin dejar dudas de mi buen nombre y honor y el de mi familia. En la misma resolución de mi Absolución el Tribunal envió lo actuado en el Juicio Oral para que la Cámara de Apelaciones en lo penal económico revea la situación de los Maggio ante la Justicia.
Este sería otro fabuloso caso de justicia periodística para encarar en su Diario (por si los lectores tampoco lo vieron el los diarios nacionales, ya que también salió bien escueto). Espero que la justicia periodística no sea sólo para aquellos que juegan al Golf en el Court de Villa Allende (Christian Maggio) o para aquellos que viven en palacetes de U$S 1.500.000 (Juan Maggio). Saludos cordiales”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.