¿Más casas que gente?

Daniel González: “¿Qué está sucediendo con el alquiler de propiedades? Además de estarlo padeciendo en carne propia, en la nota del 19 de febrero del diario Día a Día dice que un trabajador debe destinar 60 sueldos completos para construir una vivienda de 75 m2. Los alquileres en algunos casos han aumentado más del 100 % respecto del año pasado y las cláusulas en los contratos son abusivas: por ejemplo, en casos extraordinarios o de fuerza mayor, tales como incendios o explosiones, el inquilino debe asumir el costo de la reparación del inmueble (no pongan cara de asombro, es cierto y lo tengo por escrito). Si le preguntás a una inmobiliaria, dicen que es pura ley de oferta y demanda: muchos quieren alquilar y hay pocas propiedades en alquiler. Yo me pregunto: ¿no hay algún desarrollista piola socialmente responsable que pueda desarrollar un proyecto asociado con un banco, que combine por ejemplo leasing con créditos hipotecarios? ¿O es que el único objetivo es construir y ganar fortunas vendiendo a la clase alta? Guarda, muchachos, que en algún momento va a haber más casas que gente, al ritmo que se está construyendo; no sé a quiénes se las van a vender...”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.