La pasaron genial en la Vivencia Étnica en TierrAlta

Claudia Vittzi: "Íñigo, desde ya un placer comunicarme contigo. El motivo del presente es hacerte un comentario del evento del sábado pasado en TierraAlta al cual fui. Me pareció grato que tuvieras otra visión del mismo -en este caso la mía- si me lo permitís. En lo personal me encantó, se encargaron de trasladarnos con los 5 sentidos al Perú; la música en vivo estuvo excelente y la comida típica también. De verdad que yo tuve la posibilidad de probar cada uno de los platos y estuvieron riquísimos. En líneas generales estuvo todo bárbaro y yo (que es lo más importante) la pasé genial".

Liliana Carrasco: "Lamentablemente no pude ir a la Fiesta de Pakitza, pero quise que alguien las disfrutara y le regalé las dos entradas que me gané en InfoNegocios a 2 amigas. Me dijeron que todo estuvo espectacular y que la infraestructura de TierrAlta es realmente impactante. ¡Gracias en nombre de ellas y besos al equipo de InfoNegocios!”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.