La gente de Grido responde (y fuerte)

Gustavo Peretó: “Íñigo, ¿cómo estás? En referencia a la nota del regreso de Fredo a Córdoba, donde Agustin Artal hace su comentario imprudente `sobre la marca más vendida de Córdoba´ (por ende Grido, empresa de la que soy responsable comercial) no puedo creer que una persona del rubro todavía no entienda la política de Grido y lo que es una economía de escala, que no quiere decir mala calidad. Así que, de paso, se lo explico: Grido hoy cuenta con 520 sucursales en todo el país, incluido Gran Buenos Aires y Capital Federal; es la 2 productora nacional de helados, por lo cual no es lo mismo comprar 10.000 litros de leche, que comprar 20.000.000 y así con la fruta, la crema, etc., Pero mas allá de esta ventaja que nos hace muy competitivo en costos, también hay una clara decisión empresarial respecto a la rentabilidad del producto: Grido no quiere vender poco y ganar mucho, por el contrario, es una empresa enfocada a aumentar el consumo promedio de la Argentina. Diferentes miradas, ¿no? Helacor SA (empresa que fabrica Grido) está en el parque Industrial Ferreyra, recibimos mensualmente la visita de colegios, grupos universitarios, gente interesada en nuestras franquicias, etc. Es una empresa de puertas abiertas y quien desee puede venir a recorrer nuestra empresa, ver con sus propios ojos los productos que usamos y de paso tomarse un buen helado. Un Saludo”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.