¿Hay negocio financiero con los cospeles y las contact less?

Emilio Luna: “Me agradaría que toquen el tema cospeles y tarjeta para el pago del pasaje en colectivo, pero no el precio sino el sistema prepago en sí. ¿Quién administra el volumen de dinero que genera el prepago de cospeles y tarjeta? ¿La Municipalidad? Si es así, la Muni se convirtió en una entidad financiera con capacidad de hacer trabajar ese dinero en algún lado porque las empresas de telecomunicaciones llenan sus arcas con los sistemas prepagos... ¡Que negoción de la Municipalidad para el 2008! (NdelE: ¿Será así, Emilio? ¿Habrá un buen margen financiero? Yo creo que -si hubiera un negocio- es de Siemens. Es un tema para indagar, por cierto. Buen enfoque, gracias).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.