(Este lector contesta por mí a Martín Rocalfort)

Norberto Barreiro: “En el caso planteado (Hard Rock Fernet) la apropiación ilegítima de marcas de terceros, no sólo es un delito debidamente configurado, sino que además constituye una clara declaración de mala fe y falta de criterio comercial para dirigir cualquier negocio -además de ser un pésimo negocio ya que les cuesta generalmente grandes sumas de dinero y la perdida de identidad cuando son castigados judicialmente o extra judicialmente-. Debemos entender que en general estos casos ocurren por la creencia popular que los ‘errores de hecho’ se subsanan con una disculpa si los descubren y la viveza criolla está más allá de ser punible por un delito de usurpación del prestigio, calidad y origen empresarial de marcas comerciales propiedad de un tercero, siendo estas conocidas dentro del mercado específico. En el caso puntual no será la primera vez que es notificado de idéntica falsedad de identidad, tal que hasta el público consumidor le resulta gracioso y hasta meritorio, cuando en realidad es todo lo contrario. La pregunta que resulta es ¿qué actitud toma cada uno de nosotros con esta práctica?, más allá del lado que ocupen en su rol en la sociedad”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.