En nuestro Blog estamos debatiendo: Lanzamos un desafío: 2008 sin carros en el micro centro (y sigue)

Frente a un problema se pueden tener excusas o soluciones. Con el problema de los carros a caballos en la ciudad de Córdoba venimos teniendo largas décadas de excusas. Pero nadie con buena fe pone en duda que -ya ingresados al siglo XXI- la movilidad con tracción a sangre no debería ser parte del paisaje urbano, por innumerables motivos y aún contra una larga lista de excusas. ¿Estamos de acuerdo en eso? Si hay consenso social en esta definición de base (“no más carros a caballo en la ciudad”), hay que encontrar luego la forma de hacer viable y lo menos traumático posible su erradicación.
Entiendo que la Municipalidad está trabajando en el tema, pero mucho me temo que a Giacomino y su equipo le falte decisión política para pasar del plan a la acción, máxime después del “porrazo” por el aumento del cospel.
Para “pinchar” a las autoridades, les lanzamos un desafío: que antes que termine 2008 no ingresen más carros al microcentro; que la restricción se traslade al macrocentro en 2009 y que en 2010, justo para festejar los 200 años de la Argentina, Córdoba diga adiós a ese medio de transporte que -más de dos siglos atrás- traía hasta esta ciudad al mismísimo virrey Sobremonte.

Sumá tu opinión al debate en nuestro Blog aquí.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.