En nuestro Blog estamos debatiendo: Lanzamos un desafío: 2008 sin carros en el micro centro (y sigue)

Frente a un problema se pueden tener excusas o soluciones. Con el problema de los carros a caballos en la ciudad de Córdoba venimos teniendo largas décadas de excusas. Pero nadie con buena fe pone en duda que -ya ingresados al siglo XXI- la movilidad con tracción a sangre no debería ser parte del paisaje urbano, por innumerables motivos y aún contra una larga lista de excusas. ¿Estamos de acuerdo en eso? Si hay consenso social en esta definición de base (“no más carros a caballo en la ciudad”), hay que encontrar luego la forma de hacer viable y lo menos traumático posible su erradicación.
Entiendo que la Municipalidad está trabajando en el tema, pero mucho me temo que a Giacomino y su equipo le falte decisión política para pasar del plan a la acción, máxime después del “porrazo” por el aumento del cospel.
Para “pinchar” a las autoridades, les lanzamos un desafío: que antes que termine 2008 no ingresen más carros al microcentro; que la restricción se traslade al macrocentro en 2009 y que en 2010, justo para festejar los 200 años de la Argentina, Córdoba diga adiós a ese medio de transporte que -más de dos siglos atrás- traía hasta esta ciudad al mismísimo virrey Sobremonte.

Sumá tu opinión al debate en nuestro Blog aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.