En nuestro Blog estamos debatiendo: Lanzamos un desafío: 2008 sin carros en el micro centro (y sigue)

Ana Luna: “Íñigo: Aprovecho este desafío para contarte algo que nos ocurrió el año pasado. Mi papá estaba con su auto estacionado cerca del Nuevocentro Shopping. Apareció un carro con el caballo desbocado y una de las varas delanteras se incrustó por su ventana, salió por el parabrisas y por centímetro no lo mata. El carro era conducido por un menor que se dio a la fuga. Uno puede entender que el carro es su único medio de movilidad o empleo. Desde la otra vereda, te cuento que el auto de mi papá también es su único medio de transporte y trabajo, ya que tiene un pequeño comercio que vive en su 85% (aprox.) del reparto. Mi papá trabaja, paga sus impuestos y nadie se hizo cargo de la reparación de su vehículo, ni del lucro cesante. Sólo tenemos que estar agradecidos que la vara no lo mató”.

Sumá tu opinión al debate en nuestro Blog aquí.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.