De robos y pungueos en el Cosquín Rock

Maximiliano Oroná: “Hola Íñigo, hace unos días leía lo bien que la habían pasado en las carpas VIP del Cosquín Rock. Me gustaría contarte cómo estuvo abajo, en el sector no VIP. Creo que este año, más que nunca, fue el festival del robo y el pungueo. Los cacos han perfeccionado sus técnicas, entre las cuales estaban cortar con trinchetas o navajas las correas de bolsos o riñoneras de quienes debemos llevar encima las llaves de nuestros vehículos, celular y algo de plata. Debido a que me robaron hasta los documentos, el domingo pasado me acerqué, por recomendación de Nueva Tribu, a la comisaría de Bialet Massé, donde hay una caja llena con documentos encontrados y algunas llaves. Pero me sorprendió mucho ver la cantidad de documentos de gente grande, seguramente padres que fueron a acompañar a sus hijos. A los que perdieron sus documentos, les digo que se acerquen por esa comisaría, tal vez tengan mejor suerte que yo. Saludos”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.