De “I have a dream” a “qué sueño que tengo”

Eduardo M. Aguirre: “Amigo Íñigo: No encuentro una manera mejor de hacer catarsis más que saber si a otros/as les pasa lo mismo. ¡Tengo sueño! Todo el día, todos los días. Me encantaría poder decirlo como aquel luchador por la igualdad racial en EE.UU. `I have a dream´, pero no. Lo mío es mucho menos idealista. Sencillamente ¡tengo sueño! ¡vivo con sueño! Cuando adelantamos nuestros relojes en diciembre pensé `ojalá sirva para el ahorro energético´. Hoy tengo serias dudas. Observo que estamos despiertos y consumiendo energía hasta mucho más tarde. Duermo mucho menos y ¡tengo sueño! Además para nosotros cordobeses mediterráneos el adelanto respecto a nuestro huso horario natural es de ¡2 horas! y no solo una. Esto ocurre debido a que geográficamente nos corresponde el -4 GMT por lo cual esto de unificar la hora oficial en todo el país nos lleva a vivir en el huso porteño (-3 GMT) y ahora al -2 GMT. Nuestro mediodía geográfico y biológico ocurre cuando ya son las 14 y no a las 12 hs. En fin, si esto no solo me pasa a mí... ¿podemos hacer algo? Una cadena de mails, un piquete en pijamas, una guerra de almohadas, establecer la obligatoriedad de la siesta cordobesa... ¿Se animará el Gobernador a llamarla a CFK y decirle `Cris, nosotros nos volvemos porque tenemos sueño y mañana nos tenemos que levantar temprano´? Ahí sí puedo decir `I have a dream´. Un abrazo”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.