De “I have a dream” a “qué sueño que tengo”

Eduardo M. Aguirre: “Amigo Íñigo: No encuentro una manera mejor de hacer catarsis más que saber si a otros/as les pasa lo mismo. ¡Tengo sueño! Todo el día, todos los días. Me encantaría poder decirlo como aquel luchador por la igualdad racial en EE.UU. `I have a dream´, pero no. Lo mío es mucho menos idealista. Sencillamente ¡tengo sueño! ¡vivo con sueño! Cuando adelantamos nuestros relojes en diciembre pensé `ojalá sirva para el ahorro energético´. Hoy tengo serias dudas. Observo que estamos despiertos y consumiendo energía hasta mucho más tarde. Duermo mucho menos y ¡tengo sueño! Además para nosotros cordobeses mediterráneos el adelanto respecto a nuestro huso horario natural es de ¡2 horas! y no solo una. Esto ocurre debido a que geográficamente nos corresponde el -4 GMT por lo cual esto de unificar la hora oficial en todo el país nos lleva a vivir en el huso porteño (-3 GMT) y ahora al -2 GMT. Nuestro mediodía geográfico y biológico ocurre cuando ya son las 14 y no a las 12 hs. En fin, si esto no solo me pasa a mí... ¿podemos hacer algo? Una cadena de mails, un piquete en pijamas, una guerra de almohadas, establecer la obligatoriedad de la siesta cordobesa... ¿Se animará el Gobernador a llamarla a CFK y decirle `Cris, nosotros nos volvemos porque tenemos sueño y mañana nos tenemos que levantar temprano´? Ahí sí puedo decir `I have a dream´. Un abrazo”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.