¡Así se hace campaña electoral!

Marcelo del Llano (Tenerife – España): “Estimado Íñigo: te escribo en esta oportunidad para hacerte llegar unas fotografías en relación a la campaña electoral que empezó en toda España para elegir presidente. La intención es poder compartir con tus fieles lectores (espero que algún político reciba este diario en su mail) este modo en el que se organizan los municipios para mostrar los afiches de los diferentes partidos. Como se puede apreciar (ver aquí, aquí y aquí), hay espacios permanentes dedicados a la `libre expresión´ y espacios especialmente creados y dedicados a la duración de la campaña. Mayoritariamente se hacen paneles de madera, se asignan espacios para cada partido político, y al finalizar la campaña son retirados por y debidamente reciclados. Esta forma de organizar la suciedad producida por una campaña electoral es para tener en cuenta y esperar a que nuestras autoridades reaccionen positivamente hacia esas metas".

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.