Jue 27/11/2008
        
        Cómo ganarle mercado a los chinos, con más precio pero... menos papelerío.
“Las crisis nos han dado una capacidad de reacción rápida”, resume Enrique Españón (foto) para explicar por qué un empresario centroamericano prefiere comprar Bicicletas Enrique, aún cuando les cuesten U$S 30 más de las que ofrecen los proveedores chinos. "Es que en el caso de algunos países centroamericanos, yo veo que no les gusta el papelerío. Y los chinos quieren firmas por todo. En cambio nosotros hemos aprendido a entender estos códigos y simplificar el papelerío para trabajar en un marco de rigurosidad, pero entendiendo lo que el cliente busca". Pero este caso no fue todo lo que pudimos escuchar en la cena de fin de año de la Agencia ProCórdoba. Más tips haciendo clic en el título de la nota.
        
        
    - “Las crisis nos han dado una capacidad de reacción rápida”, resume Enrique Españón (foto) para explicar por qué un empresario centroamericano prefiere comprar Bicicletas Enrique, aún cuando les cuesten U$S 30 más de las que ofrecen los proveedores chinos. "Es que en el caso de algunos países centroamericanos, yo veo que no les gusta el papelerío. Y los chinos quieren firmas por todo. En cambio nosotros hemos aprendido a entender estos códigos y simplificar el papelerío para trabajar en un marco de rigurosidad, pero entendiendo lo que el cliente busca". Pero este caso no fue todo lo que pudimos escuchar en la cena de fin de año de la Agencia ProCórdoba. Más tips haciendo clic en el título de la nota.