Ya se sabe, El Libro de los Negocios es “una bomba”.

Pasajero Biain en el vuelo de Lan 943 a Santiago, presentarse inmediatamente en el mostrador de la compañía”. Un llamado de ese tipo por los altoparlantes de la sala de embarque no preanuncia buenas noticias. En efecto, un cordial empleado de Lan me explicó que -por rutina- PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) aparta ciertos equipajes para su inspección manual y me condujo a la parte de atrás del aeropuerto Taravella donde me esperaban mi samsonite azul y un agente de esa fuerza. ¿Qué había sucedido? En los escáners había llamado la atención el pequeño bulto compacto que formaban cuatro ediciones de El libro de los Negocios y algunos ejemplares de la Revista 5º Aniversario que llevamos a Santiago de Chile para mostrar algo de lo que hacemos. Media hora más tarde, mientras volvía a la sala de embarque, una amiga que trabaja en el aeropuerto me acercó una explicación conspirativa: “es que viajás por Lan… a los de Lan, la PSA siempre los tortura un poco”. ¿Será?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.