¿Vos, ya tenés tu segundo celular?

Aunque para algunos puede sonar a esnobismo, los que se subieron a la tendencia dicen que es una buena manera de separar el trabajo de los tiempos propios y familiares. Hablamos de la creciente cantidad de ejecutivos que ya tienen dos teléfonos celulares: uno para sus contactos laborales (y que encienden de lunes a viernes de 10 a 19, digamos) y otro cuyo número sólo conocen los “íntimos”. “Si no ponés límites, el trabajo te come la vida -nos decía un ejecutivo cuarentón con 2 teléfonos-; yo uso una Blackberry en horario laboral y la apago cuando salgo de la oficina. En el teléfono de la familia sólo tengo a mi jefe directo y mi secretaria que sólo me llamarían en una emergencia”.
En las operadoras de telefonía celular, dicen que cada vez son más los casos de “doble teléfono” y que esto también ayuda a explicar que este servicio tenga una penetración superior al 100% de la población. (Si ya usás un segundo celular, contanos tu experiencia en Registrá tu Comentario).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.