VisitFlorida en Córdoba (todo muy lindo, pero mientras haya visa...)

Mi agente de viajes personal -Noelia Sánchez, de Viajes Dorados- me pasó esta semana una oferta súper tentadora: 7 noches en Miami, Hotel Continental Oceanfront 3* con desayuno, volando con Lan, todo por unos U$S 1.500. El precio estaba bueno y una escapadita en junio -el mes del “ruido” electoral- era ideal, pero... ¡qué poca gente tiene su visa para ingresar a EE.UU. al día, ¿no?! En ese marco que restringe buena parte del flujo de visitantes de la Argentina a EE.UU. pasó por Córdoba una delegación de VisitFlorida, seduciendo a agentes de viajes y operadores turísticos para “arrimar” pasajeros a ese estado.
En el 2008 unos 320.000 argentinos viajaron al país del norte, cifra que podría duplicarse fácilmente si se avanzara en el “visa weaver” que Washington decretaría para Brasil y Argentina. Ojalá.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.