Venden picanas online a usuarios sin permiso del Renar (armas en 1 mes, credenciales en 2)

“En un intento de robo, si anticipás, pierde el agresor”, así venden el kit de seguridad compuesto de un spray de gas pimienta y una picana eléctrica a $ 360 en Mad Import.
Como cualquier otro cliente interesado hicimos la prueba y compramos el producto el cual llegó a la oficina en tiempo y forma. Sin embargo, no pudimos dejar de preguntarnos, ¿está prohibida o permitida la tenencia de estos productos?
Desde la empresa importadora no atendieron ninguno de nuestros llamados ni correos mientras que el Renar nos confirmó que tanto el gas pimienta como la picana son elementos que sí se pueden portar pero con algunas salvedades.
Mientras que el primero no requiere permiso alguno de esta entidad el segundo sí. “Una persona no puede andar por la calle con estas armas eléctricas sino que precisa una credencial que emitimos y otorgamos luego de dos meses de tramitación”, explican desde Renar.
Los permisos en Córdoba se consiguen a $ 75 y se emiten en avenida Colón al 1652 entre las 8.30 a 12.30. “Deben solicitar un permiso para tenencia de uso civil de armas electrónicas”, agregan desde la entidad.
En caso que se encuentre a una persona portando esta arma sin permiso puede ser detenido por infracción o por haber cometido un ilícito ya que no respetó el artículo 189 bis  del Código Penal de Delito por “portación ilegal”, nos asesoran desde Renar.
¿Por qué hablan de “arma eléctrica” y no “picana”? La diferencia y un videito de la prueba casera que hicimos, en nota completa.

Mientras que la picana fue concebida para generar dolor y daño físico, las armas eléctricas como la “High-power Stun Gun” que nos llegó a través de Mad Import buscan generar un estado de shock y contracción de los músculos del atacante. “Son como las descargas eléctricas que recibimos de nuestro cerebro para hacer funcionar nuestros músculos”, acota el representante de Renar aunque nuestro compañero Ignacio Etchepare que se ofreció a probar este artefacto no opina lo mismo. (Mirá el video)
Lo cierto es que no sólo Mad Import comercializa estas armas de uso civil prohibido sin que pueden encontrarse en cualquier tienda online. En ninguna instancia del proceso de compra se consulta al cliente si cuenta con permiso de tenencia y uso.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.