Vamo, vamo, Argentina... (y fuimos nomás).

Aunque al cierre de esta edición ignorábamos el resultado del partido con Colombia, lo concreto es que allá estuvieron dos de nuestros corresponsales que aprovecharon la promoción de Rubin y alentaron a la Selección desde la tribuna Omar Síbori. En la recta final de las eliminatorias, los operadores turísticos seguramente trabajarán más paquetes para los próximos partidos en River, un “precalentamiento” a la “gran final”: el Mundial 2010 en Sudáfrica donde se estima -si Argentina clasifica, claro- que no menos de 200 cordobeses comprarán paquetes entre U$S 7.000 y U$S 10.000.
(Los entremeces del partido Argentina – Colombia según nuestros “enviados especiales” y “el otro partido” de las marcas, en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).

- Fuera del césped se juega el otro partido, el de las marcas que sponsorean a la Selección. Ahí, YPF (“más que sponsor, hincha oficial de la Selección”) gana en imagen con su logo pintado en todas las bandejas que envuelven el Monumental de Núñez (la “casa” de la que -paradójicamente- debería ser la Selección de Todos y rotar por todos los estadios de Argentina, ¿no?)- Segundos en la tabla de marcas están peleando Claro, Coca Cola y Adidas. Standard Bank le buscó la vuelta creativa: ubicado en los ingresos del estadio, le dio a cada hincha un “chipote inflable” con su maca impresa. Volkswagen también aprovechó los espacios entre la cancha y la pista de atletismo para exhibir algunos Sedan. - Pero además de la pelea entre los sponsors oficiales, varios se avivaron para hacer su propio juego en “offside”. A dos cuadras de la cancha, y a metros del vallado de la policía, Noblex les sacaba fotos a los más peques con sus ídolos de la selección (en póster por supuesto). También McDonald´s sacó a lucir a sus promotoras para que repartieran sus descuentos y regalos.- Pero no sólo de marcas vive el fútbol, y menos en un año electoral. Dentro del estadio, en los clásicos carteles eléctricos, Kirchner y Scioli mostraron que ellos también salen a la cancha. Y antes del primer control policial también hubo un muy original juego donde los hinchas pateaban penales contra las fotos de los candidatos porteños.
Ah... no sólo a los argentinos nos preocupa la política: en la tribuna colombiana se exhibía una bandera que pregonaba “no + Uribe”.- Y andá preparándote: la próxima fecha de local de la Selección será el 5 de septiembre y nada menos que contra Brasil. La gente de Rubin Turismo van a volver a lanzar sus promociones para que vos puedas ir a ver el súper clásico sudamericano, quizás asegurándonos un lugar en Sudáfrica 2010... ¿y si vamos?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?