Ups, se cayó el sistema: el Cyber Monday enojó a miles de consumidores

Fue promocionado con varios días de anticipación. Los consumidores estaban deseosos de aprovechar las que se decía iban a ser “grandes ofertas”. Llegó el momento y… el Cyber Monday fue un cyber fracaso.
El día de los descuentos en las compras por Internet trastatabilló a poco de comenzar y, a decir verdad, no pudo caminar con entereza a lo largo de su jornada que se vaticinaba como histórica.
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promotores de la jornada, explicaron que la amplia demanda provocó los problemas técnicos con los que se encontraron
Menos tolerantes, en las redes muchos especulaban con que la “caída de sistemas” era una excusa para esconder las ofertas que se promocionaban.
Como sea, al querer comprar muchos usuarios se encontraron con sitios caídos, ofertas más caras que los precios de lista (foto), diferencias en los contadores de tiempo y portales que jamás abrían las ventanas emergentes.
(Más sobre el tema y tu opinión en nota completa)

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ahondaron: “El año pasado la deuda fueron las propuestas y no hubo tema de caídas”.
También explican que no todos los sitios tuvieron problemas y para la CACE algunas compañías vendieron en una hora lo que venden en un día.
Sin embargo, en las redes sociales la bronca se hizo notar: el caso paradigmático fue el de Frávega, que patrocino el hashtag #CyberFravega y los servidores de su sitio no dieron abasto: “Idea millonaria: un día con descuentos imposibles a través de una web que ese día justo no funciona”, resumió un usuario.
En fin, habrá que esperar hasta el 1 de diciembre de 2014 - cuando se realice (si es que efectivamente se hace) el próximo Cyber Monday – para ver si las cosas cambiarán.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.