Una “vidriera” a metros de la Plaza Colón que aún no tiene precio.

De paseo por el centro de la ciudad, nos llamó la atención un cartelote ubicado sobre Avellaneda y La Rioja (foto) a sólo un par de cuadras de la Plaza Colón que, si bien no llega a tener el tamaño del que está en Colón y General Paz, no deja de ser un espacio muy atractivo con sus 28 metros de largo (por 2 de alto) para marcas que necesitan salir a mostrarse.
- ¿Cuánto cuesta tener esta visibilidad?-, le preguntamos a la gente de Merguerian, que también tiene en alquiler el local de 190 m2 que está ubicado justo debajo del cartel.
- El local se alquila a $ 5.000 (tiene opción a dividirse en tres locales más pequeños) y por el cartel -que puede comercializarse por separado- el dueño quiere cobrar unos $ 7.000, pero nosotros no creemos que el espacio valga más de $ 3.000-, nos dicen.
Vos, ¿cuánto creés que cuesta esta “vidriera”? Opiniones en Registrá tu comentario.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.