Una grata sorpresa: volando en la clase ejecutiva de Copa.

(IB en Cancún, México). La gente de Copa Airlines no sólo hace posible el fam tour a Cancún que estamos disfrutando -en cooperación con la cadena de hoteles AM Resorts- sino que además tuvo la delicadeza de asignarnos los asientos de su Clase Ejecutivo que -junto con el excelente servicio a bordo- hicieron que las seis horas y medias hasta Panamá se pasaran “volando”, al igual que las dos horas hasta Cancún, en una impecable conexión sin demoras.
Ya instalados en el Dreams Cancún -el único hotel con delfinario propio- en los próximos días vamos a movernos por esta zona turística para ver cómo se recompone el sector turístico después del golpe psicológico de la gripe A. 
Pispeando precios en el duty free de Panamá (en la “lupita” que lleva a ver la nota completa).

 

Pispeando precios en el duty free del aeropuerto de Panamá. ¿Será cierto que hay tan buenos precios para hacer compras en Panamá? era la pregunta con la que me acerqué a varios de los muchísimos negocios que hay en el aeropuerto de la ciudad de Panamá, prácticamente el aeropuerto privado de Copa Airlines. Lo que ví, te lo cuento:

- La Sony Vaio P, la mininote que entra en el bolsillo (foto), acá salé U$S 1.099 (creo que en Sony Style está a casi $ 6.000). Pedí que me la mostraran (en Sony Style están sin stock) y me terminé de enamorar.

- Otra netbook -sin el glamour de la Sony- la HP Mini (foto), U$S 610. ¿Bien, no?

- El sistema de sonido para un iPod de Logitech (el mm 32),(foto), cuesta módico U$S 84 (ese me parece que lo traigo).

- Perfumes: un clásico como el que me encargó una tía, el Montana rojo, cuesta U$S 32 (ese me parece que se lo llevo) y una fragancia nueva, el 212 On Ice de 60 ml (foto), U$S 50... ¿no es un buen precio? (No insistan, no se lo voy a llevar a nadie) :)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.