Un espacio cultural en la ex Drogueria Córdoba.

No sé si lo recordarás, pero la emblemática Droguería Córdoba hace poco más de 3 años -antes de su cierre- funcionaba en la calle Caseros al 988. Hoy en ese edificio de 900 metros cuadrados que tiene tres pisos ya se encuentra funcionando un espacio creado para “propiciar el encuentro de distintas artes y del artista con su público”, nos cuenta Patricia Cravero, una de las fundadoras. Así, La Fábrica Cultural (foto) a poco menos de dos meses de su apertura ya tiene en marcha los primeros 17 talleres entre los que se encuentran fotografía, teatro, títeres, interpretación musical, danza contemporánea y flamenco. Además, el lugar cuenta con una sala de danza, un teatrino que funciona como sala de proyecciones, una filmoteca y con un Resto Bar que funciona como punto de encuentro e intercambio dentro del lugar.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.