Tibia autocrítica de Pagani (AEA) y Méndez (UIA).

Se sentaron uno junto al otro y convocaron a una conferencia de prensa para mostrar que el bloque empresario no está dividido. Luis Pagani -como presidente de AEA- y Héctor Méndez -como titular de la UIA- hicieron algo de equilibrio para no caer en definiciones tajantes, sin obviar de decir lo que es inocultable: que la economía argentina “nota una cierta parálisis” (Pagani) y que la incertidumbre reina por sobre todos los sectores.
- ¿No deberían hacer una autocrítica por la pasividad con que asistieron a algunas decisiones del gobierno que -indefectiblemente- nos iban a llevar a este punto?-, le preguntamos al tándem.
- Luis Pagani: No fuimos obsecuentes... quizás llegamos tarde a la oposición a la estatización de los fondos de las Afjp, pero nos pronunciamos en esto y también en el caso Techint en Venezuela.
- Héctor Méndez: La UIA es un espectro muy plural. A título personal, podría hacer un mea culpa y admitir que he sido un poco tolerante durante los años en que los negocios funcionaban razonablemente bien.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.