¿Tenés "roomie"? El 73% de los jóvenes se mudaría a un piso compartido (con recomendación de un conocido o encontrando por internet)

El portal de propiedades Zonaprop realizó un informe, y del mismo resulta que el 73% de los argentinos consultados (jóvenes de 18 a 30 años) vivirían en un piso compartido.

De los jóvenes que manifestaron interés en mudarse a un piso compartido, un 33% lo haría solo con un conocido, un 6% lo haría con un desconocido, mientras que el resto admite que dependería de la situación (61%). 
 


La realidad económica y la suba de los precios de alquiler en nuestro país, que acumula un 14% en el año, genera que la moda americana del “roommate” sea una necesidad para los argentinos.

La razón principal por la que los usuarios elegirían la opción de mudarse a un piso compartido se debe a que la mayoría se vería beneficiado económicamente al poder repartir gastos con sus compañeros de piso (71%), otros optarían por esta opción porque se separaron recientemente de su pareja (6%), para independizarse de sus padres (6%), para dividir las tareas del hogar (3%) o porque se mudaron de zona (2%).

¿Por qué no?
Aquellos jóvenes consultados afirman que no compartirían un piso porque prefieren vivir solos (33%), optan por vivir con su pareja (29%), porque les preocupa tener conflictos con una persona que desconocen (10%), les da miedo convivir con una persona desconocida (9%), porque no lograrían ponerse de acuerdo con esa persona (3%) o por tener dinámicas de vida diferentes (2%).

¿Qué pasa en la actualidad?
Según estudios hoy el 57% de los argentinos que viven con amigos se replantean la decisión tomada. Esto se debe a que pensaron en irse a vivir solos (36%), les costó ponerse de acuerdo con las tareas del hogar (19%), han tenido varios conflictos a lo largo de la convivencia (15%), no contaban con las mismas condiciones económicas (8%) o pensaron en irse a vivir con su pareja (6%). 

¿Cuáles son las claves para convivir con alguien? 
El 67% de los argentinos afirma que lo más importante es definir pautas de convivencia desde el principio, otros priorizan respetar la privacidad de la otra persona (64%), mantener la limpieza del hogar y repartir las tareas equitativamente (62%), crear confianza y tener buena comunicación (57%). Otros puntos claves a tener en cuenta son dividir equitativamente los gastos, respetar los tiempos y horarios del conviviente y no exaltarse frente a situaciones que surjan o molesten.
 


¿Dónde encontrar al roommate indicado? 
El 55% de los argentinos encuestados preferiría encontrar un compañero de piso a través de un conocido, mientras que el resto considera hacerlo a través de internet.
 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.