Subway ya está a la mitad de McDonald’s (pero se le quiere poner a la par)

En el mundo, Subway ya tiene más locales que McDonald´s acaballado en su propuesta de comida rápida saludable y en Argentina viene creciendo a paso firme.
Con una nueva apertura en Río Cuarto, la cadena anunció que superó las 100 puntos de venta en todo el país y apuesta a cerrar el año con 140 restaurantes, mientras que la cadena creada por Ray Kroc está estancada en torno a los 200 restaurantes.
¿Y en Córdoba? Subway desembarcó en la ciudad en el año 2007, y desde ese momento hasta la actualidad desarrolló 8 sucursales en algunas de las principales localidades de la provincia y proyecta cerrar el año con 10. Según pudo saber InfoNegocios la próxima apertura será en el Paseo Buen Pastor.
¿Qué prepara Subway para celebrar sus “primeros” 100 locales en el país? En la nota completa.

Como parte de los festejos por haber superado los 100 locales, la cadena realizará una campaña el próximo miércoles en todo el país por la cual quienes compren un sándwich ese día recibirán otro de regalo.
“Tenemos una gran satisfacción por el crecimiento que ha registrado la franquicia, en todo el país y puntualmente en Córdoba, la segunda plaza con más tiendas de la Argentina. Para los emprendedores es una gran oportunidad y varios de ellos han desarrollado más de un local”, subraya Jorge Mendizábal, agente de Desarrollo de Subway para zona norte.    
Subway tiene 43.000 puntos de venta en 103 países, lo que la convierte en la cadena de comida rápida más grande del mundo en cantidad de locales.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.