Si se siguen cayendo Airbus... ¿la gente empezará a esquivarlos?

Puede ser una simple mala racha y nadie duda (racionalmente) que los aviones siguen siendo el medio de transporte masivo más seguro (en relación a los automóviles, claro), pero la seguidilla de accidentes fatales protagonizados por distintos modelos de Airbus empieza a generar inquietud. La revista Noticias publicó un polémico informe (Alarmante estadística: por qué se cae un Airbus por año) y ayer se sumó otro siniestro -esta vez de un A 310- en las costas de África con más de 150 muertos (y un niño sobreviviente en una historia de película). Después del accidente de Air France (y a la hora de tomar un Airbus 320 de Lan), ya escuché algunos “chistes” y comentarios alusivos entre el pasaje, una muestra de que el tema no pasa desapercibido para los usuarios finales. Me parece que la caída de otro Airbus en los próximos meses sería un golpe que repercutiría en el “consumo” de ese producto, ¿o no? (Votá en la encuesta de hoy y danos tu opinión en Registrá tu Comentario).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.