Récord de ventas rumbo a la final de Atenas en el Orfeo.

Ayer a la mañana Atenas llevaba vendidas ya el 70% de las entradas para ver la final de la Liga Nacional de Básquetbol que se jugará los próximos miércoles y viernes en el Orfeo y desde la organización preveían cerrar la jornada con el 80% del total vendido. “Lo que más hemos vendido son los tickets de $ 30 y $ 40, muy parejos para ambos días, pero aún quedan bastantes entradas de $ 10 y $ 20”, señala José Luis Arnoletto, tesorero de Atenas, que asegura que ésta es una movida muy importante para posicionar la marca más que para recaudar mucho dinero. El Orfeo tiene capacidad para recibir a 9.000 espectadores y desde la sede griega sostienen que el punto de equilibrio para que le cierren los costos es tener 5.000 entradas vendidas. Poniendolo "a tope", les dejaría $ 50.000 "limpios" por partido. (¿Cuáles son los sponsors que acompañan a Atenas? Miralos en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.