¡Qué mal educados que estamos!

Lo vengo notando hace rato, pero me parece que ya no tenemos límites. Hablo de la falta de respeto que los invitados tienen en los más diversos cócteles y eventos a la hora de escuchar las palabras oficiales de los oradores. Volvió a suceder hace poco en un importante evento en esta ciudad, donde el presidente de la empresa virtualmente tuvo que rogar a los gritos un poco de silencio para poder hablar antes sus propios invitados. Como organizador de algunos eventos me ha tocado padecer este creciente signo de mala educación y por eso me llamó poderosamente la atención el respeto con que nos escucharon nuestros invitados en un reciente cóctel en Montevideo. ¿Y si entre todos hacemos un esfuerzo por mejorar esta conducta? Los que ya somos respetuosos, manteniendo nuestro silencio ante el orador y pidiéndolo ante nuestros invitados cercanos. Los que no prestaban atención al tema, empezándolo a hacer... ¿les parece?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.