Pulenta quiere vender 2 Porsche por mes en COR (invierte $ 3 M en nueva concesionaria)

Después de dos experiencias fallidas, Nordenwagen, la empresa que comanda Hugo Pulenta y que tiene la representación de la marca en el país, abrió oficialmente su Porsche Center en Córdoba (Av. Sagrada Familia y Octavio Pinto).
“Córdoba es el segundo mercado del país y debíamos estar acá. Decidimos hacerlo de manera directa porque encontrar un representante nos llevaría un tiempo que no estábamos dispuestos a perder”, cuenta Gustavo Gioia (foto). La demanda empuja: hoy se venden más Porsche en el país que en los ‘90.
La marca alemana estima vender 240 unidades el próximo año en el país (el 80% son de su modelo Cayenne del segmento SUV) y un 10% de los patentamientos se concretaría en Córdoba.
Además, el próximo año se vienen cuatro nuevos lanzamientos (911 GT 3; 911 50 años; 911 Turbo y Panamera) y la empresa no quiere perder terreno en el mercado premium, que crece a una tasa del 115% promedio.
La gerencia del nuevo centro de ventas y servicio post venta de Córdoba, en tanto, estará en manos de un especialista en el segmento alta gama, Ismael Biondo.
La inauguración sirvió para exhibir la única unidad que hay en el país del nuevo Cayman S, la última “joyita” deportiva de Porsche y que, si bien no tiene precio, se estima que costará más de $ 1.000.000.
InfoNegocios aprovechó para preguntar qué pasó con la demanda que inició Motorish (la empresa dueña de la anterior concesionaria en Córdoba). Las novedades, en la nota completa.

“Nosotros iniciamos una demanda por incumplimiento del contrato por tres años que tenía Motorish y ellos hicieron presentaciones aduciendo otras razones. Lo cierto es que hubo cinco personas que compraron sus unidades en Córdoba (4 cordobeses, entre ellos 2 empresarios locales muy conocidos, y un correntino), y Nordenwagen nunca recibió un peso; pero que nos hicimos cargo y entregamos los vehículos. De hecho, uno de ellos ya vino a realizar un servicio post venta al nuevo concesionario”, precisa Gioia. Y agrega: “Se trata de un proceso judicial entre dos empresas y que no afectará a la marca. El Tribunal Arbitral de la Bolsa (de Buenos Aires) laudará a fin de año y punto”.

Apostillas que dejó la apertura de la concesionaria Porsche en Córdoba
- En todo el mundo se vendieron de enero a septiembre unos 120.000 Porsche, un 15% más que el año pasado. En Argentina el crecimiento fue del 83%.
- Un 99% de los que compran un Porsche en Argentina son hombres. Es decir, hay sólo 2 mujeres que pudieron adquirir uno durante el último año. La edad promedio de quienes adquieren una unidad es entre 50 años y 60 años y el valor promedio de cada unidad es de $ 850.000.
- De cada 10 ventas, 6 se realizan “cash”. “Ha crecido mucho en los últimos años la modalidad de compra por leasing. Esto no ha incrementado las ventas pero es una herramienta más para los que compran nuestra marca”, indica Gioia.
- El mercado de usados de Porsche es aproximadamente el doble de los 0 km. “La particularidad de los deportivos es que se deprecian mucho menos que el resto de los autos. Hay mucha gente buscando Porsche 2010 o 2011, tienen pocos kilómetros y cuestan entre un 25% y 30% que uno recién sacado de la concesionaria. El segmento de los usados también es importante para nosotros”, precisa.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.