Protectia continuará con sus contratos pendientes.

La polémica resolución del Incucai Nº 069/09, que determinaba que las células madre extraídas del cordón umbilical serían de uso público, generó una fuerte controversia entre los operadores de estas empresas y quienes defienden la medida. La cordobesa Protectia presentó un recurso de amparo ante la Justicia y lograron una medida cautelar que suspende la aplicación de la resolución del Incucai y los autoriza a cumplir los contratos, señala Lorena Gómez, gerenta comercial de la empresa. De hecho, hasta el momento, todos los fallos han salido a favor de los bancos privados y aunque todavía están esperando la sentencia definitiva, desde la Cámara de bancos de células madre privados aspiran a lograr una ley que para la regulación de la actividad. “Los bancos de cordón umbilical tiene que ser de uso autónomo y el único que tiene derecho a su utilización es el propietario o quien tenga la patria potestad”, concluye el Dr. Claudio Chillik, presidente de la entidad que agrupa a estas empresas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.