Promedón: knock, knock, knocking on USA"s. doors.

Aún cuando China crezca y crezca, los Estados Unidos en recesión siguen consumiendo un cuarto de la energía mundial y concentrando casi un tercio del gasto en salud... ¡de todo el planeta! A ese "super-mercado" está golpeando las puertas la cordobesa Promedón que -en un acuerdo con la Universidad de Georgia- explora cuál sería el mejor camino para llegar con sus implantes médicos. Según nos contó Pablo Olmedo (foto), Safyre, Ophira (las prótesis para incontinencia urinaria femenina) y otros productos de Promedón ya superaron normas tan o más exigentes que las planteadas por la FDA de EE.UU., por lo que son optimistas en que no tendrán demasiada dificultad en superar esas barreras. Resta definir si lo harán con oficinas propias (como las que tienen en Argentina -4-, Chile -2- o Brasil -5-) o a través de representantes (como lo hacen en Europa, Corea y Japón).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.