Pritty preparada para recibir los envases Pet.

Los envases Pet (tereftalato de polietileno) son artículos de difícil reciclado y un lector nos alertaba sobre la falta de plantas para procesar estos materiales. Pero Pritty cuenta con una fábrica en Saldán en la que reciclan Pet desde hace 5 años y que usan para fabricar un insumo que consumen dentro de la misma empresa. “No usamos el Pet para hacer botellas sino que fabricamos una lámina plástica que remplaza al cartón”, señala el ingeniero Andrés Ferreira, encargado de la planta que procesa unas 900.000 botellas mensuales, entre las que compran y las de derrame interno.
Ahora Crese -que en su primer día de recolección de basura diferencial llegó a las 3 toneladas de material reciclable- está negociando con Pritty para venderle los envases Pet.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.