Portofem quiere llegar a Córdoba (¿habrá lugar para dos jugadoras en la plaza?)

Con diez locales exclusivos entre propios y franquiciados en el país y casa central en Mar del Plata, Portofem quiere desembarcar en Córdoba. “Nos interesa mucho esta plaza ya que hoy sólo estamos llegando a algunas localidades del interior a través de la venta mayorista”, señala Lidia Urdinez, titular de la empresa que se dedica a la “moda real para mujeres reales” y que cuenta con un sistema de franquicias que tiene un fee de $ 40.000. Mientras tanto, la plaza ya tiene una jugadora -con un local de todo un piso y un sistema de ventas muy innovador- desde hace tres años en el Cerro de las Rosas. “Cada 15 días hacemos recambio de prendas y le avisamos primero a nuestras clientas más importantes vía SMS, luego enviamos el newsletter a nuestra base de más de 800 contactos y el resto de clientas (un 30%) son de la calle”, dice Solana Weinzetel, titular de Sin Complejos, la marca de talles que van desde el XS hasta el XXXL en el segmento ABC1 de adolescentes, mamás y abuelas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.