Para vos, ¿las Pymes y las grandes deben regirse por las mismas leyes?

Hace un año y medio te contábamos del surgimiento de la Asociación Empresaria de Córdoba: Pymes que se juntaron porque se sintieron identificadas por el tamaño, aunque vinieran de distintos rubros. “Lo que tratamos de hacer es que exista una ley Pyme, es decir que a nivel legislativo exista la concepción de que las empresas grandes y las chicas son diferentes”, dispara Luciano Nícora (foto). Con la premisa de generar lineamientos fiscales diferenciados, Nícora pone todas las fichas a las futuras elecciones y busca generar conciencia: “Hay que bajar las cargas previsionales, por ejemplo; de lo contrario las Pymes no van a poder generar trabajo”, aclara. Y sigue: “La gran empresa tiene una dinámica global que le permite tener acceso al crédito, a determinado perfil de profesionales, a consultoras de gran escala y las Pymes y emprendedores no”, culmina. En Italia, lo que propone Nícora es política de estado.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.